Saltar al contenido
Portada » Recuperar peso en un trastorno de la conducta alimentaria

Recuperar peso en un trastorno de la conducta alimentaria

RECUPERAR PESO EN UN TCA

Recuperar peso en un trastorno de la conducta alimentaria no suele ser un paso fácil. Es más, me atrevería a decir que es de las cosas que más aterran, al igual que volver a comer sin prohibiciones y descansar, por lo que este post va dirigido a todas esas personas que tienen que recuperar peso (que no ganar). 

Es recuperar peso, no ganar peso

Puede ser que sea muy pesada con esto, pero creo que es super importante entender la diferencia. La enfermedad te ha quitado vida y también te ha quitado peso, por eso ahora tienes que recuperarlo. 

No sólo las personas que tienen infrapeso (un peso inferior al que deberían tener) tienen que recuperar peso, también puedes estar en un déficit energético y no en tu peso óptimo y necesitas recuperarlo. La cultura de la dieta nos ha hecho creer que sólo las personas super delgadas son las que pueden y deben subir peso, pero eso no es así. 

Será duro, pero merecerá la vida

Partimos de la base, de que sabes que tienes que hacerlo por lo que es momento de empezar. Ni el lunes, ni mañana, ni el miércoles. Hoy, ahora mismo. En esta comida, ya puedes hacer algo (por muy pequeña que sea) para llegar a tu objetivo. Como es algo duro para ti, haz una lista larga de porqué necesitas recuperar peso y todo lo que vas a ganar una vez lo consigas. Te doy algunos ejemplos: 

  • ganar paz mental
  • libertad 
  • buena relación con la comida
  • vencer a la enfermedad
  • sentirte más fuerte 
  • con más agilidad mental y física 
  • ganar salud 
  • saber que estás mas cerca de la recuperación total 
  • etc

Cuando tengas un bajón, la lees las veces que haga falta.

¡OJO¡ no todo es el peso

En esta entrada te hablo de recuperar peso, pero no es lo único importante en tu recuperación. Aunque ya hayas conseguido alcanzar tu peso óptimo (aquel en el que tu cuerpo está seguro y fuerte) no significa que ya hayas vencido la enfermedad. Habría que ver como es tu relación con la comida, con tu cuerpo y con el deporte. 

Por favor, no lo olvides. Muchos profesionales creen que una vez llegues ya está todo hecho, y lo que fácil sube, fácil se vuelve a bajar y volvemos al mismo círculo vicioso que antes.

Tienes que comer

Puede parecer absurdo, pero ignoras la de veces que estando enferma buscaba mil formas para subir de peso pero que no incluya comer. Spoiler: hay que hacerlo y comer más que antes, es la única manera. Te voy a dar algunos tips:

  • Si te genera mucha ansiedad ver platos grandes de comidas, prepara platos cocinados (potajes) donde le pongas verdura, proteínas, papas, arroz y luego lo bates todo y te lo comes (si al principio de la recuperación te ayuda alguien o esto lo hace alguien por ti, mucho mejor)
  • Intenta comer alimentos que tengan gran aporte de nutrientes: frutos secos, purés, pudding, batidos o smoothies, yogures, mantequillas de frutos secos, barritas energética. Tu enfermedad al no ver tanta comida no se asustará tanto (lo hará, al final hay que hacerlo con miedo)
  • Si te cuesta comer sólido, empieza por hacerlo todo semi-sólidos (batidos, potajes, purés, potitos…)
  • Espolvorea levadura nutricional en todos tus platos, semillas de frutos secos
  • No te centres tanto en verdura o frutas, te costará masticar tanto que luego no te sacaría igual y no tiene tanta densidad de nutrientes
  • Es el momento ideal para enfrenarte a todos esos fear foods
  • Si te cuesta mucho, pídele a tu nutri o médico que te recete un batido nutricional 
  • Comer varias veces al día. A mi me resultaba más cómodo, comer varias veces al día poquita cantidad, que pocas veces al día, mucha cantidad. Me daba la sensación que no comía tanto y el tac me dejaba un poco de lado, pero si tu prefieres lo otro pues adelante.
  • Tapa el etiquetado nutricional de los productos y compra otras marcas que no sepas tu valor nutricional

Si tienes la posibilidad de acudir a un Nutricionista experto en TCA mucho mejor

Te ayudará a pautar menús que sean cómodos para ti, que mezclen alimentos seguros para ti y algunos que otros que no, se centrará en que no te falten los nutrientes importantes y te dará pautas para gestionar esa ansiedad, te enseñará a tener una buena relación con la comida, te explicará realmente que son los macronutrientes y te ayudará a quitarte de la cabeza que todo lo que comas te hará engordar, porque eso no es así.

Quizás al principio te cueste un poco más

Seguramente partes de un hipermetabolismo, por los tu cuerpo todo lo que comas, lo usará y por eso al principio suele pasar mucho que ves que estás comiendo más pero no consigues subir de peso. CALMA. Deja que el cuerpo se acostumbre, vea que el derecho a la comida es indefinido, que tiene permiso incondicional y todo se regulará. 

Deja de moverte y descansa

De nada sirve que estés comiendo un poquito más, sino te estás quieta. Sé que es mucho, comer más, estarse quieta, y todo lo que estás haciendo, pero es necesario. Te propongo varias ideas. 

  • Después de comer, hay que descansar mínimo 30 a 45 minutos, si puedes más, mucho mejor
  • Para el ejercicio físico si partes de un infrapeso muy grave o si lo haces para compensar
  • Busca ideas para hacer que te gusten y te relajen que requieran que estés sentada (pintar, leer, ver una película, dibujar….)
  • Duerme mínimo 7-8 horas diarias

Será duro, pero es un paso más a la recuperación total

No te centres sólo en eso, pero recuperar peso es un trámite más para la libertad y paz mental que tanto necesitas y te mereces. 

Quiero recordarte que pueden venir otras cosas, que quizás te hagan sentir mal por eso es importante que lo sepas; hambre extrema, hinchazón abdominal, mal estar estomacal, intolerancias temporales, etc. Acude a un profesional de la salud si notas algo raro o te preocupa. 

Si tienes riesgo o crees tener riesgo de sufrir síndrome de realimentanción, es muy importante acudir a un Nutricionista. (Haré un post hablando sobre ello).

Gracias y a por todas, creo en ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Te podemos ayudar en algo?
Hola ✨
¿En qué podemos ayudarte?